Web del Proyecto I+D "Nuevas tecnologías, cambios organizativos y Trabajo: una visión multidisciplinar".

Autor: autortecnologiaytrabajo (Página 9 de 9)

Jornada Mujer, trabajo y nuevas tecnologías (Lleida, 4 de marzo de 2020)

El impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral desde una perspectiva de género será el tema de la jornada que se ha organizado en el Centro Dolors Piera, dirigido por la Dra. Ana Mª Romero, investigadora principal de nuestro proyecto. Este evento conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y lleva por título «Mujer, trabajo y nuevas tecnologías». Tendrá lugar el 4 de marzo de 2020 en el Auditorio (Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza) del Campus de Cappont de la Universitat de Lleida (UdL).

La jornada, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad y por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, se centrará en los nuevos problemas que han aparecido con las tecnologías dentro del trabajo y cómo estos afectan especialmente a las mujeres.

La jornada consistirá en dos mesas redondas:

La primera mesa redonda contará con nuestro compañero de proyecto, el Dr. Antonio Fernández García, que hablará sobre «Intermediación laboral digital y discriminación».  También intervendrá el Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat Jaume I, el Dr. Fernando de Vicente Pachés, con una ponencia titulada «Ciberacoso a la mujer, la nueva realidad silenciada de la violencia de género en el trabajo». La moderación la conducirá nuestro investigador principal, el Dr. Josep Moreno Gené.

La segunda mesa redonda de la jornada se denomina «Impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo des de una perspectiva de género: experiencias y buenas prácticas». Contará con las ponencias de Demelsa Mateos Medina, del sindicato UGT, titulada «Mujer y digitalización en el mundo laboral»; la segunda, a cargo de Soraya Sabio García, de Sales & CRM Manager en Áudea, empresa especializada en ciberseguridad, titulada «Teletrabajar para conciliar: gana todo el mundo»; y para finalizar, la última a cargo de Tanit de Pouplana Xarrié, especialista en comunicación en la empresa Cyberclick. La moderación irá a cargo del Sr. Josep Peciña Midón, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UdL.

Programa, inscripciones y más información en:

http://www.cdp.udl.cat/home/index.php/es/108-formacio-docencia-recerca/cursos/material-transversal-cat/1329-dona-treball-i-noves-tecnologies-1-ects-de-materia-transversal

Reconocimiento de la investigación y de la transferencia de conocimiento para nuestros compañeros

Estamos encantados de comenzar el año 2020 con buenas noticias para nuestro equipo investigador:

Por un lado, el Dr. Joan Boada i Grau ha obtenido el primer sexenio de transferencia del conocimiento reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).

Por otro lado, el Dr. Antonio Fernández García ha obtenido el primer tramo de investigación reconocido por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU).

El resto del equipo les felicitamos por este éxito que demuestra la calidad investigadora de estos profesionales con los que tenemos el placer de compartir proyecto de investigación.

XXX Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Nuestro investigador principal, el Dr. Josep Moreno Gené, forma parte del comité científico que valorará las comunicaciones presentadas al Segundo Panel “Sistema de contratación laboral” del próximo XXX Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que tendrá lugar en Granada los días 28 y 29 de mayo de 2020.

El Congreso tiene como tema “El Estatuto de los Trabajadores. 40 años después” y en la siguiente web se puede acceder a toda la información relativa a la presentación de comunicaciones, programa, etc.

https://www.aedtss.com/xxx-congreso/

Como es tradición, parte de nuestro equipo de investigación presentará propuestas de comunicación a dicho evento científico esperando que sean aceptadas y expuestas.

XI Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación (UOC, Barcelona, 2020)

El 10 de julio de 2020 se celebrará en la sede de la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona) la XI Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación organizada desde los Estudios de Derecho y Ciencia Política.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están cada vez más integradas en la docencia del Derecho y son cada día más los docentes que las utilizan tanto como herramienta para comunicarse e interactuar con los estudiantes como simplemente para gestionar su acción docente.

Esta jornada pretende dar a conocer y compartir buenas prácticas que permitan la mejora de la actividad docente a través de la discusión, la transmisión y la generación de conocimiento en el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza/aprendizaje del Derecho.

En este sentido, se anima a los docentes de todas las disciplinas jurídicas impartidas en cualquier titulación (Derecho, Ciencias Políticas, Criminología, Relaciones Laborales, Economía, Administración y Dirección de Empresas…) a presentar comunicaciones sobre sus experiencias y reflexiones en este ámbito.

Para más información puede consultarse la web de la jornada:

http://symposium.uoc.edu/38228/detail/xi-jornada-sobre-docencia-del-derecho-y-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion.html

Cátedra conseguida por el Dr. Joan Boada i Grau

Nos complace comunicar que nuestro compañero de proyecto, el Dr. Joan Boada i Grau, acaba de promocionar a Catedrático de Universidad de Psicología de las Organizaciones y de los Recursos Humanos en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Se trata del primer miembro de nuestro equipo que alcanza esta categoría.

Desde aquí felicitamos a nuestro compañero por este gran éxito profesional que demuestra su gran valía académica e investigadora.

El Dr. Antonio Fernández gana el premio Juan Rivero Lamas en el XXIX Congreso AEDTSS.

Nos complace anunciar que nuestro compañero, el Dr. Antonio Fernández García, ha sido galardonado (ex aequo) con el premio Juan Rivero Lamas a la mejor comunicación presentada en el XXIX Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la  Seguridad Social «El futuro del trabajo: cien años de la OIT» (Salamanca, 30 y 31 de mayo de 2019).

La comunicación se titula «La red LinkedIn a la luz del Convenio 181 OIT sobre agencias de empleo privadas» y se publicará próximamente en formato ebook. El autor lleva a cabo un análisis del funcionamiento la red social profesional LinkedIn para observar su encaje dentro de la normativa internacional y de la normativa española sobre intermediación laboral. Las conclusiones permiten dar respuesta a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Nos encontramos ante un agente de la intermediación laboral en los términos establecidos en la normativa internacional y nacional?
  2. ¿Cómo debe adaptarse la normativa a la actuación de este tipo de agentes digitales?
  3. ¿Qué riesgos suponen dichos agentes en relación con la supervisión pública de su actividad, el derecho a la gratuidad del servicio para los trabajadores y resto de derechos fundamentales (especialmente, no discriminación y protección de datos de carácter personal?
Entradas siguientes »